martes, 11 de septiembre de 2007

Nodo TICs en la Medicina se capacita junto a representantes del sector salud


-Con el fin de conocer los lineamientos gubernamentales y normativos relacionados con la aplicación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) en el ámbito de la salud, como una herramienta para fortalecer las capacidades de su equipo ejecutor, el Nodo Tecnológico TICs en la Medicina –liderado por la UCN y co-financiado por Innova Chile de CORFO-, realizó una capacitación de dos jornadas, que contó con una concurrencia multisectorial.

El Jefe del Sub-Departamento Tecnologías de la Información del Servicio de Salud Coquimbo, Víctor Godoy, fue el encargado de impartir esta actividad, que contó con la asistencia del Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Nicolás Velasco, el Director de la Escuela de Ingeniería Comercial, Pablo Pinto, el equipo ejecutor del Nodo, académicos de la UCN y del instituto CEDUC-UCN, además de representantes del sector público-privado del área de la salud regional.

La capacitación, realizada en la Facultad de Medicina, estuvo dividida en tres módulos, referidos a lineamientos para el desarrollo de las TICs en salud (Agenda Digital 2.0, Libro Azul, Política en Tecnología Digital, Estándares Tecnológicos y la Ruta MINSAL); Telemedicina (Aplicaciones, Herramientas y el proyecto del S.S. Coquimbo); e Historia Clínica Electrónica (Componentes y Marco Legal).

El soporte de este fortalecimiento técnico se basa en la necesidad de reforzar el conocimiento en los avances tecnológicos que permiten la modernización de la salud, a fin de que sea adquirido por quienes participan en las actividades de difusión, sensibilización y apoyo para la transferencia tecnológica del Nodo.

Los contenidos de la capacitación pueden ser consultados en http://www.nodomedicina.cl/