jueves, 9 de agosto de 2007

Estudio detectó las nesesidades tecnológicas del sector salud regional


Un estudio realizado por el proyecto Nodo Tecnológico TIC´s en la Medicina, definió las necesidades tecnológicas del sector salud de la región, reflejando que la digitalización es percibida como una herramienta fundamental para mejorar y optimizar la atención en salud.

El estudio forma parte de la primera etapa del proyecto liderado por la Universidad Católica del Norte, en conjunto con CEDUC-UCN, el Servicio de Salud Coquimbo, y co-financiado por Innova Chile de CORFO, que tiene como finalidad fortalecer las capacidades del sector salud a través de la promoción y difusión de las tecnologías digitales en las instituciones publicas y privadas que componen el sector.

Estos resultados serán la base para definir los próximos lineamientos del nodo para la implementación de tecnología digital en las instituciones sanitarias, referidos acercar a estas instituciones con las fuentes de soluciones tecnológicas y los instrumentos de fomento disponibles para el desarrollo de sus proyectos.

Resultados

El estudio comprendió la realización de cuarenta encuestas a las principales instituciones del sector salud de la Región, que tuvo como objetivo conocer su percepción acerca de las tecnologías digitales aplicadas al sector.

Como una forma de validar los resultados de la encuesta, se realizó un panel de expertos mediante la modalidad de videoconferencia, dirigido a las empresas del sector salud. En dicha ocasión, se presentaron experiencias exitosas en la aplicación de tecnología digital, se entregó la visión de Innova para el fomento de iniciativas en el sector, además de las ofertas tecnológicas disponibles en el mercado.

Con esta información se pudo identificar y diagnosticar las necesidades del sector, referidas al desarrollo de procesos de apoyo a la gestión, (principalmente fichas electrónicas y bases de datos digital) y el agendamiento de consultas y exámenes médicos vía web.

Estas soluciones planteadas están destinadas principalmente a revertir las filas, papeleos y largas esperas, mejorando la atención de los pacientes. Entre otras necesidades visualizadas, destaca la educación a distancia y la digitalización de bancos de imágenes.

El proyecto TIC´s en la Medicina se proyecta como una experiencia pionera de carácter multidisciplinario, ya que su conformación está a cargo de la Facultad de Medicina la Escuela de Ingeniería Comercial de la UCN, interactuando ambas disciplinas, complementadas con el área de la informática y las comunicaciones.