
-Actividad estuvo a cargo de Leonardo Rubio, Presidente de la Asociación Chilena de Laboratorios Clínicos ALACLIN.
Considerando la acreditación como una herramienta fundamental para garantizar la confiabilidad en el servicio de laboratorio, se realizó este sábado 09, el Seminario Temático "Proceso de Acreditación para Laboratorios Clínicos", organizado por el Nodo Tecnológico TICs en la Medicina, liderado por la Universidad Católica del Norte y co-financiado por Innova Chile de CORFO.
El seminario fue dictado por el Presidente de la Asociación Chilena de Laboratorios Clínicos, ALACLIN, Leonardo Rubio, quien explicó a los representantes de laboratorios regionales, las etapas, componentes e instrumentos del sistema de acreditación.
En su presentación, Rubio entregó detalles de su experiencia en un proyecto de Fomento Asociativo PROFO, de CORFO, iniciado en 2000 entre 14 laboratorios MIPYME, y que tuvo como objetivo alcanzar la acreditación mediante la implantación de un sistema de calidad continua.
Respecto a utilización de tecnología digital en este proceso, el Presidente de ALACLIN señaló que “el uso de tecnología informática es fundamental en cada paso del proceso de certificación y acreditación, ya que permite brindar seguridad y confianza a través de la documentación digital, considerando que el registro de datos es el objeto más valioso dentro de un laboratorio clínico”.
En la actividad, también expuso Leverton Ortiz, Presidente del Colegio de Tecnólogos Médicos de la Región de Coquimbo, acerca de los alcances del proceso de certificación y acreditación, y los objetivos de mejoramiento continuo del sector, desde la perspectiva del gremio y del sector público, en su calidad de Jefe del Laboratorio Clínico del Hospital de La Serena.
Además, durante el seminario se entregaron antecedentes y material de apoyo sobre instrumentos de mejoramiento en gestión empresarial. La actividad culminó con una ronda de preguntas, donde los participantes manifestaron interés por concretar iniciativas destinadas a la acreditación.
El seminario fue dictado por el Presidente de la Asociación Chilena de Laboratorios Clínicos, ALACLIN, Leonardo Rubio, quien explicó a los representantes de laboratorios regionales, las etapas, componentes e instrumentos del sistema de acreditación.
En su presentación, Rubio entregó detalles de su experiencia en un proyecto de Fomento Asociativo PROFO, de CORFO, iniciado en 2000 entre 14 laboratorios MIPYME, y que tuvo como objetivo alcanzar la acreditación mediante la implantación de un sistema de calidad continua.
Respecto a utilización de tecnología digital en este proceso, el Presidente de ALACLIN señaló que “el uso de tecnología informática es fundamental en cada paso del proceso de certificación y acreditación, ya que permite brindar seguridad y confianza a través de la documentación digital, considerando que el registro de datos es el objeto más valioso dentro de un laboratorio clínico”.
En la actividad, también expuso Leverton Ortiz, Presidente del Colegio de Tecnólogos Médicos de la Región de Coquimbo, acerca de los alcances del proceso de certificación y acreditación, y los objetivos de mejoramiento continuo del sector, desde la perspectiva del gremio y del sector público, en su calidad de Jefe del Laboratorio Clínico del Hospital de La Serena.
Además, durante el seminario se entregaron antecedentes y material de apoyo sobre instrumentos de mejoramiento en gestión empresarial. La actividad culminó con una ronda de preguntas, donde los participantes manifestaron interés por concretar iniciativas destinadas a la acreditación.